Nota de prensa N° 051-2025
Minedu: DIFOID y DIFODS formalizan acuerdo para potenciar la gestión del Entorno Virtual ZON@FID
El Ministerio de Educación (MINEDU) ha formalizado un acuerdo clave entre la Dirección de Formación Inicial Docente (DIFOID) y la Dirección de Formación Docente en Servicio (DIFODS). El objetivo es optimizar la gestión de ZON@FID, la plataforma virtual del Sistema Integrado de Formación Docente en Servicio (SIFODS), que beneficia a docentes y directivos de Institutos y Escuelas de Educación Superior Pedagógica (IESP/EESP) a nivel nacional.
El convenio busca establecer mecanismos claros de coordinación, articulación y corresponsabilidad entre ambas direcciones para asegurar la adecuada publicación, gestión y seguimiento de todas las acciones formativas que se desarrollen en la plataforma.
Roles y Competencias Definidas
En el marco de sus funciones, cada dirección asume responsabilidades específicas para garantizar el funcionamiento eficiente de ZON@FID:
- DIFOID: Es responsable de proponer y evaluar los lineamientos de política para la formación inicial docente, así como de la administración de sistemas de información pedagógica. En ZON@FID, se encargará de diseñar, implementar y mantener actualizadas las acciones formativas, definiendo el diseño curricular, contenidos, competencias y criterios de evaluación.
- DIFODS: Tiene a su cargo la formación docente en servicio. Su función es formular, conducir, supervisar y evaluar los programas de capacitación para directivos y docentes del país, validando los documentos finales y gestionando la descarga para los beneficiarios.
Emisión Oportuna de Certificaciones
Un aspecto central del acuerdo es el procedimiento conjunto para la emisión de constancias, certificados y diplomas tras la culminación de cada programa formativo. El proceso establece un plazo máximo de 15 días hábiles para la entrega de los documentos.
Procedimiento conjunto:
DIFOID, en coordinación con DIFODS, revisará el listado de docentes que cumplen los requisitos y suscribirá los documentos oficiales.
DIFODS validará la versión final de los documentos, recibirá las constancias firmadas y sincronizará automáticamente la información con el sistema AYNI–Escalafón para los docentes nombrados, habilitando finalmente la descarga para los participantes en el SIFODS.
Ambas direcciones, representadas por sus directores Primitivo Manuel Armas Reaño (DIFOID) e Ismael Enrique Mañuico Ángeles (DIFODS), acordaron que el documento podrá ser actualizado o ajustado de manera conjunta, conforme a las necesidades de gestión institucionales y bajo la supervisión de la Dirección General de Desarrollo Docente (DIGEDD).