Nota de prensa N° 045-2025

Minedu impulsa liderazgo docente con Programa de Actualización para formadores y directivos pedagógicos
Más de 600 docentes de institutos y escuelas pedagógicas fortalecerán sus competencias en gestión curricular, institucional y administrativa.
El Ministerio de Educación (Minedu) lanzó el Programa de Actualización Profesional en Gestión de Instituciones de Formación Inicial Docente, una iniciativa que busca reforzar las competencias de los docentes formadores que aspiran a cargos jerárquicos y de dirección general en los Institutos y Escuelas de Educación Superior Pedagógica (IESP/EESP) públicos del país.
La propuesta está dirigida a más de 600 docentes jerárquicos y directores encargados de 104 institutos y escuelas pedagógicas, quienes cumplen los requisitos para postular a las plazas de director general y responsables de gestión pedagógica.
Con una duración de 150 horas lectivas, el programa desarrolla tres módulos clave: Gestión Curricular, Planificación Estratégica e Institucional, y Gestión Administrativa, pilares para el fortalecimiento del liderazgo educativo en la formación inicial docente.
Modalidad flexible y cercana
El programa se dicta en modalidad semipresencial, combinando sesiones presenciales en sedes designadas por el Minedu con actividades virtuales a través de la plataforma SIFODS-DIGEDD-MINEDU. Estas últimas se realizarán principalmente de forma asincrónica, lo que garantiza flexibilidad para los participantes.
Un compromiso con la calidad educativa
El Minedu subrayó que esta estrategia responde a la necesidad de contar con líderes preparados para enfrentar los retos pedagógicos y tecnológicos que demandan las nuevas generaciones de futuros maestros.
“¡De todos depende mejorar la calidad de la educación superior pedagógica, y el fortalecimiento de nuestras capacidades es una oportunidad!”, es el lema que acompaña el programa.
Con este esfuerzo, el Minedu reafirma su compromiso de elevar la calidad de la formación inicial docente en el Perú, consolidando instituciones pedagógicas más sólidas, innovadoras y preparadas para los desafíos del siglo XXI.