Nota de prensa N° 042-2025

Informe internacional revela 20 claves para transformar la enseñanza

El informe identifica cinco dimensiones clave y 20 prácticas pedagógicas que marcan la diferencia en el aprendizaje de los estudiantes.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD) presenta un estudio pionero que combina evidencia científica, práctica docente y liderazgo escolar para impulsar la excelencia educativa.
La educación del futuro ya está aquí. En un contexto donde la tecnología y las metodologías cambian a gran velocidad, un reciente informe de la OCDE pone el foco en lo esencial: mejorar las prácticas docentes con impacto real en el aprendizaje.
La publicación Claves para una enseñanza de alta calidad —basada en la experiencia de más de 150 escuelas en 50 países— ofrece una mirada fresca y rigurosa a los desafíos y oportunidades de la profesión docente. El estudio identifica 20 prácticas clave en cinco dimensiones esenciales, reconociendo a la enseñanza como una disciplina que combina ciencia, arte y oficio.
El informe subraya que la excelencia educativa no depende solo del compromiso individual de los docentes, sino también de la fuerza de los equipos y del liderazgo escolar. Crear entornos de reflexión, colaboración y aprendizaje continuo es, según el documento, una condición indispensable para avanzar hacia escuelas más efectivas.
“La enseñanza de alta calidad no se logra de un día para otro. Los avances, aunque pequeños, se acumulan y pueden transformar profundamente los sistemas educativos”, destaca la publicación.
Dirigido a docentes, directivos, investigadores y responsables de políticas públicas, el estudio busca inspirar cambios sostenibles que fortalezcan la equidad y la calidad de la educación en todo el mundo.
Los interesados pueden acceder al informe completo aquí:
👉 Claves para una enseñanza de alta calidad – OEDC
https://doi.org/10.1787/c7a96927-es