Minedu impulsa la gestión pedagógica en Instituciones de Educación Superior

Especialistas brindan asistencias técnicas en diversas regiones del país a docentes formadores y personal directivo

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Formación Inicial Docente (DIFOID), ha concluido una serie de asistencias técnicas presenciales destinadas a fortalecer la gestión pedagógica en institutos y escuelas de educación superior pedagógica en diversas regiones del país. Especialistas de DIFOID brindaron asistencia técnica presencial a más de 220 docentes formadores y personal directivo de 17 instituciones de las regiones de Ayacucho, Cajamarca, Loreto, San Martín y Ucayali.

Estas jornadas, llevadas a cabo entre el 16 y el 27 de junio, se enfocaron en el desarrollo de la micro planificación y evaluación formativa, incluyendo el diseño de sílabos y sesiones de aprendizaje, en el marco de la implementación de los Diseños Curriculares Básicos Nacionales 2019-2020. Los participantes tuvieron la oportunidad de participar en espacios de reflexión, intercambio de experiencias institucionales y elaborar propuestas de mejora con equipos académicos de sus regiones.

Entre las instituciones beneficiadas se encuentran el IESP Antenor Orrego, IESP Fidel Zárate Plasencia, IESP San Marcos, IESP Alfonso Barrantes Lingán, IESP 13 de Julio de 1882, IESP Victorino Elorz Goicoechea, EESP Arístides Merino Merino, EESP “Tarapoto”, EESP “Lamas”, EESP “Generalísimo José de San Martín”, IESP “de Picota”, IESP “Gran Pajaten”, IESP “Uchiza “, EESP Bilingüe, IESP Horacio Zeballos Gámez, IESP Edislao Mera Dávila y IESP Fray José Azagra Murillo EESP Nuestra señora de Lourdes y EESP Benigno Ayala Esquivel 15 asistentes.

Esta iniciativa estratégica busca fortalecer las competencias de directivos y docentes en la gestión pedagógica, incorporando un enfoque contextualizado, intercultural y lingüístico que promueva la atención a la diversidad y el liderazgo educativo. Con estas acciones, el MINEDU reafirma su compromiso con la mejora continua de la educación superior pedagógica, asegurando una formación de calidad, oportuna y contextualizada para los futuros docentes del Perú.

Estado de la publicación: