Ministerio de Educación agradece a la Madre Tierra – Pachamama con participación de funcionarios y servidores

Cada primer viernes de mes, el Ministerio de Educación realiza una ceremonia de agradecimiento a la Madre Tierra (Pachamama) en una ceremonia en la Huaca San Borja. Esta se realiza para fortalecer la interrelación con la naturaleza y el entorno, la espiritualidad así como corresponder a las bondades que nos proporciona para vivir.

La ceremonia de agradecimiento es una costumbre ancestral andina, la cual se orienta a promover una convivencia armoniosa entre el ser humano con la naturaleza y el planeta. En el desarrollo de esta ceremonia se utilizan diversos elementos, para invocar y ofrendar como las hojas de coca, tabaco, chicha, conchas, semillas de cereales, vino, grasa de animales, flores, frutas, incienso, palo santo, agua florida, dulces y huairuros (semillas rojinegras con poderes simbólicos).

El pasado viernes 14 la directora de la Dirección de Formación Inicial Docente, María Olinda Moloche Ghilardi y el director de la Dirección de Servicios Educativos en el Ámbito Rural, Santiago Gamboa Vásquez tuvieron la responsabilidad de organizar la ceremonia debido a que asumieron los roles de “Karguyuq” (organizadores).

Es de relevar que la Educación Superior Pedagógica promueve la identidad, la diversidad étnica, cultural y lingüística de nuestro país, con ello se busca contribuir a una sociedad inclusiva en igualdad de oportunidades hacia el ejercicio de una ciudadanía intercultural.

Estado de la publicación: