Día Internacional de la Mujer: Celebrando el empoderamiento en la Formación Inicial Docente

Un homenaje a las mujeres que construyen el futuro de la educación

Cada 8 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha para reconocer la lucha, los logros y el impacto de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. La Dirección de Formación Inicial Docente (DIFOID) del Ministerio de Educación se une a esta celebración destacando el papel fundamental de las mujeres en la educación y reafirmando su compromiso con la igualdad de género.

Los Institutos y Escuelas de Educación Superior Pedagógica (IESP-EESP) son espacios clave para formar a las nuevas generaciones de profesionales, líderes y ciudadanos. En estos centros de enseñanza, la equidad y el respeto no solo se aprenden, sino que se practican y promueven. En la actualidad, 1,129 mujeres docentes y más de 41,128 estudiantes están dando forma al futuro de la educación en el país, aportando talento, vocación y compromiso a esta noble profesión.

Sin embargo, aún enfrentamos grandes desafíos en el camino hacia la equidad de género. Persisten barreras que limitan el desarrollo y la participación plena de las mujeres en diversos sectores, y es nuestra responsabilidad colectiva derribarlas para construir un mundo más inclusivo y justo.

Desde la DIFOID, reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando iniciativas que promuevan la igualdad de oportunidades en la formación docente, asegurando que cada mujer pueda desarrollar su potencial en un entorno libre de discriminación y lleno de oportunidades.

En este Día Internacional de la Mujer, invitamos a toda la comunidad educativa de los IESP-EESP a unirse a esta conmemoración, reflexionar sobre los avances logrados y renovar el compromiso de seguir trabajando por una educación que inspire, empodere y transforme vidas.

 ¡Por un futuro más equitativo, inclusivo y lleno de oportunidades para todas! 

Estado de la publicación: