.
Descripción
El programa autoformativo “Habilidades Socioemocionales en la Formación Inicial Docente” para docentes formadores de los IESP/EESP públicos, está diseñado para fortalecer las competencias profesionales esenciales vinculadas con el desarrollo de la dimensión socioemocional en contexto de la Formación Inicial Docente.
El programa se compone de dos cursos y cuatro módulos que abordan aspectos claves como convivencia y vinculo con el otro, bienestar integral y gestión de habilidades socioemocionales, resolución asertiva de conflictos y regulación de emociones interactuando con asertividad y empatía.
Se espera que el programa permita a los docentes formadores participantes contribuir con el bienestar personal de los estudiantes y el propio como profesional, al mismo tiempo que promueven la convivencia democrática e intercultural en los IESP/EESP.
Este programa es autoformativo y flexible, que privilegia el rol activo y autónomo del participante, adaptándose a sus necesidades y tiempos.
Objetivo
Fortalecer las competencias profesionales de los docentes formadores para el desarrollo de la dimensión socioemocional con y entre los docentes en formación de la FID, a través de la profundización de la comprensión y reflexión del desarrollo de habilidades claves orientadas a promover la gestión de una convivencia democrática e intercultural, la gestión del desarrollo personal, aplicación de estrategias para la resolución asertiva de conflictos, la regulación de emociones e interacciones asertivas y empáticas en el marco del desarrollo personal e integral del estudiante de la FID.
Responsabilidad
El Programa Autoformativo Habilidades Socioemocionales en la Formación Inicial Docente está a cargó del Ministerio de Educación a través de la Dirección de Formación Inicial Docente- DIFOID-DIGEDD.
Dirigido a docentes formadores
Está diseñado para los docentes nombrados y contratados de los Institutos y Escuelas de Educación Superior Pedagógica públicas..
Organización del Programa Autoformativo HSE en la FID
La acción formativa está estructurada en cursos y módulos:
Curso I: Habilidades Socioemocionales I
.
Módulo 1: Ciudadanía, Convivencia y Vínculo pedagógico
Promueve la construcción de vínculos positivos con y entre los docentes en formación para la gestión de una convivencia democrática e intercultural, mediante el desarrollo de habilidades socioemocionales.
Módulo 2: Bienestar Integral y Gestión de Habilidades Socioemocionales
Fortalece sus habilidades socioemocionales para promover la convivencia democrática y la gestión del desarrollo personal de sus estudiantes de FID.
Curso II: Habilidades Socioemocionales II
.
Módulo 1: Resolución asertiva de conflictos
Promueve la colaboración mutua para una convivencia sana y constructiva aplicando estrategias, la práctica de criterios éticos para la resolución asertiva de conflictos.
Módulo 2: Regulación de emociones: interactuando con asertividad y empatía
Incentiva en sus estudiantes de FID la regulación de emociones, la práctica de estrategias para promover interacciones asertivas y empáticas en el marco del desarrollo personal.
Nuestro programa se desarrolla en un entorno virtual desde la plataforma de PerúEduca, diseñado para que el participante avance a su propio ritmo desde cualquier dispositivo y según su disponibilidad con referencia al calendario establecido.
Duración : 08 semanas
Modalidad : En línea a través de la plataforma de PerúEduca -MINEDU
Constancia : Al finalizar el programa, el docente participante recibirá una constancia de participación satisfactoria por 120 horas, según lo dispuesto en el silabo del programa.
La DIFOID efectúa un continuo seguimiento al cumplimiento de actividades y a la participación activa de los participantes.