EVALUACIÓN
Los expedientes presentados para las categorías Educador y Maestro son evaluados por los comités de
calificación regionales (CCR). Luego de la calificación, cada comité selecciona como máximo a cinco
candidatos en la categoría Educador y tres candidatos en la categoría Maestro, según orden de prelación. Los
expedientes seleccionados son remitidos al Comité de Calificación Ministerial (CCM).
Instrumentos de apoyo para los Comités de Calificación Regional (CCR)
Matriz de evaluación. Categoría Educador
Matriz de evaluación. Categoría Maestro
Matriz de evaluación. Categoría Amauta
Videos
El Comité de Calificación Ministerial evalúa los expedientes presentados por cada Comité de Calificación
Regional y presenta los resultados ante el Consejo de la Orden, incluyendo una sumilla de los candidatos, así
como un detalle de la información obtenida en los principales bancos de datos de entidades públicas que
permita acreditar la solvencia moral de los candidatos de conformidad con el marco normativo vigente.
El Consejo de la Orden realiza una evaluación integral de los expedientes y, de forma colegiada, establece
los criterios para otorgar la condecoración de Palmas Magisteriales:
20
candidatos
15
candidatos
5
candidatos
El Consejo de la Orden es la máxima instancia decisoria en lo referente a la condecoración de Palmas Magisteriales. Tiene como función la evaluación integral de los candidatos y sus decisiones son inapelables.