Comisión Sectorial

NORMATIVAS
Ley contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes
Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD)
Ley General de la persona con discapacidad
Crean la Comisión Multisectorial de Fomento de la Educación de las Niñas y Adolescentes Rurales
Constituyen la Comisión Multisectorial de Promoción y Protección de la Lactancia Materna
Aprueba la reestructuración de la Comisión Multisectorial para el Seguimiento y Evaluación del �Plan de Desarrollo de la Sociedad de la Información en el Per� � La Agenda Digital Peruana.�
Adecuación a la Comisión Nacional sobre la Diversidad Biológica � CONADIB a las disposiciones establecidas en el Decreto Legislativo N.° 1013, Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente y a la Ley N.° 29158, ley Orgánica del Poder Ejecutivo.
Creación del Programa Nacional de Capacitación de Educación en Seguridad Vial
Modificar la denominación a �Comisión Nacional Permanente Peruana de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (CNPP/OTCA)�
Aprueba la �Estrategia Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil 2012-2021�
Declaran de prioridad nacional el desarrollo económico y social y la pacificación del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro y crean Comisión Multisectorial
Aprueba el Plan Nacional para las Personas Adultas Mayores 2013-2017 y constituye la Comisión Multisectorial Permanente encargada del seguimiento, monitoreo y evaluación de la implementación del Plan Nacional
Crea la Comisión Nacional contra la Discriminación � CONACOD órgano Multisectorial de naturaleza permanente
Crean Comisión Multisectorial de naturaleza permanente, encargada del diseño, seguimiento y evaluación de la implementación de iniciativas intersectoriales de los sectores Educación, Salud y Desarrollo e Inclusión Social, en el marco de sus respectivas competencias, orientadas a optimizar los logros de aprendizaje de las y los estudiantes de instituciones educativas p�blicas de Educación Básica Regular y Especial
Aprueban Reglamento Interno de la Comisión Multisectorial de Fomento de la Educación de las Niñas y Adolescentes Rurales (pág. 18 a 21)
Crean la Comisión Multisectorial adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros, encargada de analizar, diseñar y proponer medidas que permitan mejorar las condiciones sociales y ambientales de las poblaciones de las cuencas del Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón del departamento de Loreto.
Aprueban el Reglamento Interno de la Comisión Multisectorial de naturaleza permanente, encargada del diseño, seguimiento y evaluación de la implementación de las iniciativas intersectoriales de los sectores Educación, Salud y Desarrollo e Inclusión Social.
DESIGNACIONES
2014
Designa representante titular y alterno del Minedu ante el Consejo Nacional de Seguridad Vial.
Designa representante titular y alterno del Minedu ante la Comisión Nacional de Prevención y Rehabilitación de Personas Adictas a los Juegos de Azar.
Designa representante titular y alterno del Minedu ante la Comisión Nacional Permanente Peruana de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica - CNPP/OTCA
2015
Designa representante titular y alterno del IPD ante la Comisión Nacional Antidopaje
2016
Designa representante titular y alterno del Minedu ante la Comisión Multisectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional.
Designa representante alterno del Instituto Peruano del Deporte ante la Comisión Nacional Antidopaje.
Designa representante titular y alterna del Minedu ante la comisión multisectorial de naturaleza permanente contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes.
Designan representante titular y alterno del Minedu ante la Comisión Nacional Antidopaje
Designa representante titular y alterno del Minedu ante la comisión multisectorial de “Promoción y desarrollo de la agricultura familiar”, de naturaleza permanente.
Designa representantes del MINEDU ante la comisión multisectorial de naturaleza permanente encargada del diseño, seguimiento y evaluación de la implementación de iniciativas intersectoriales de los sectores Educación, Salud y Desarrollo e Inclusión Social, orientadas a optimizar logros de aprendizaje.
Designa representante titular y alterno ante la Comisión Multisectorial Permanente Desarrollo de la Sociedad de la Información (Codesi).
Designa representante titular y alterno del Minedu ante la comisión multisectorial permanente para el seguimiento y evaluación del consenso de Montevideo sobre población y desarrollo de América Latina y el Caribe.
2017
Designa representantes titulares y alternos del Minedu ante la comisión multisectorial de naturaleza permanente para la implementación de la Política "Inglés, puertas al mundo".
Designa representante titular del Minedu ante el Consejo Directivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)
Designa representante del Minedu ante el Consejo Ejecutivo del Centro Peruano de Acción contra las Minas Antipersonal (Contraminas).
Designa representantes y reconforma la Comisión de Atención a los Huérfanos del Incendio de Mesa Redonda (CAHIMR).
Designa representantes alternos ante la comisión multisectorial permanente encargada del seguimiento y fiscalización del proceso de implementación del "Plan nacional de fortalecimiento a las familias 2016-2021".
Designa representante titular y alterno ante la comisión multisectorial de naturaleza temporal encargada de proponer la “Política nacional de lenguas originarias, tradición oral e intercultural y el plan multisectorial para su implementación”.
2018
Designa representantes alternos del Minedu ante la Comisión Multisectorial Permanente encargada de la implementación del "Plan nacional de acción por la infancia y la adolescencia (PNAIA) 2012-2021".
Designa representante titular y alterna/o del Minedu ante el Consejo Nacional de Derechos Humanos.
Designa representante titular y alterno del Minedu ante la comisión multisectorial permanente para la implementación y seguimiento de la "Estrategia multisectorial barrio seguro".
Designa representantes titular y alterno del Minedu ante el grupo de trabajo multisectorial que constituye la "Sección nacional peruana de la comisión bilateral peruano boliviana para erradicar el contrabando organizado en productos agropecuarios y otros".
Designa a VMGP como representante titular y al Coordinador/a de la Unidad de Educación Comunitaria de la Digeibira, como representante alterno/a.
Designa representante titular y alterna del Minedu ante la comisión multisectorial de “Fomento de la educación de las niñas y adolescentes rurales”.
Designa representantes titular y alterno ante la Comisión Multisectorial Permanente encargada del seguimiento del protocolo de atención a personas y familias rescatadas de grupos terroristas.
Designa como representante titular al/la director/a de la Digeibira y como representante alterna/o al director/a de la DEIB.
Designa representante alterno del Minedu ante la Comisión Multisectorial de Alto Nivel, constituida mediante Ley N°. 30364, Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar.
2019
Designa representante titular y alterno del Minedu ante la Comisión Nacional de Voluntariado - Convol. Designa titular al jefe/a de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la OGC.
Designa representante titular y alterna del Minedu ante la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN) encargada del seguimiento de acciones y políticas del Estado en los ámbitos de la paz, la reparación colectiva y la reconciliación nacional.
Designa representante titular y alterna del Minedu ante la Comisión Multisectorial de “Promoción y Protección de la Lactancia Materna”.
Designa como representante titular y alterno al/la: director/a de educación inicial de la Digebr y Coordinador de la Unidad de Educación Comunitaria de la Digeibira.
2020
Designa representantes titular y alterna ante la Conamusa.
Designa representante institucional ante el Conadis.
Designa representante alterna del Minedu ante la CANCC.
Designa representante titular y alterno del Minedu ante la Comisión Multisectorial de la Ley N°. 28736, Ley para la “Protección a los Pueblos Indígenas u originarios en situación de aislamiento y en situación de contacto inicial”.