El Minedu tiene el firme compromiso de invertir más en los colegios con Jornada Escolar Completa
Así aseguró el Ministro del Sector, Jaime Saavedra, quien cumplió una jornada de trabajo en la región Puno
El Ministerio de Educación (Minedu) tiene el firme compromiso de apoyar e invertir más en los colegios de Jornada Escolar Completa (JEC) del país, afirmó hoy en Puno, el ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví.
Fue luego de dialogar con las estudiantes e inspeccionar las aulas de la institución educativa Santa Rosa, uno de los 102 colegios de secundaria que forman parte de la JEC, modelo educativo que busca mejorar la calidad educativa, ampliando las oportunidades de aprendizaje.
Estamos en uno de los mejores colegios de Puno, que ha demostrado una importante y destacada mejora en los niveles de aprendizaje, señaló el Ministro, quien cumplió una jornada de trabajo en Puno, con visitas a escuelas y reuniones con autoridades regionales, locales, así como de la Universidad Nacional de Altiplano (UNA).
La visita busca fortalecer la gestión educativa descentralizada e intergubernamental para la mejora de los aprendizajes y supervisar los avances de la reforma educativa, explicó el Ministro a su arribo al aeropuerto Manco Cápac, donde fue recibido por el gobernador regional, Juan Luque Mamani.
En el colegio Santa Rosa, creado el 10 de marzo de 1928 exclusivamente para mujeres, el Ministro diálogo con su director, Jaime Quijandría, así como con la plana docente, alumnas y padres de familia; además, entregó materiales educativos.
Posteriormente, Jaime Saavedra se trasladó hasta la localidad de Chucuito, ubicada a 15 kilómetros de Puno, donde se reunió con alumnos y docentes del Colegio de Alto Rendimiento (COAR), para luego realizar un recorrido por sus instalaciones. En un futuro cercano ustedes serán responsables del desarrollo del país, le dijo a los alumnos.
La comitiva ministerial verificó, en el lugar, los beneficios de esta nueva propuesta pedagógica que incluyen más horas de Inglés, Comunicaciones y Matemática, además un trabajo de psicólogos y trabajadores sociales, bajo la modalidad de internado.
Pasado el mediodía, en la sede de la Dirección Regional de Educación (DRE) de Puno, la jornada de trabajo del Ministro comprendió una reunión con el gobernador regional, Juan Luque Mamani y el titular de Educación de Puno, Felipe Carpio Miranda.
Con ambos y otras autoridades de la región, entre ellos directores de las 14 unidades de gestión educativa local (UGEL), se analizaron las condiciones del servicio educativo, dentro de las propuestas de reforma educativa planteadas por el Minedu.
El Ministro Saavedra también escuchó las demandas y necesidades educativas que tiene cada una de las provincias puneñas.
En horas de la tarde, el Ministro y su comitiva se movilizó hasta las instalaciones de la Universidad Nacional de Altiplano (UNA), donde dialogó con las autoridades y alumnos, con quienes analizó los avances en la implementación de la Reforma Universitaria.